Cualquier persona con ciertas inquietudes, con grandes vivencias o con una imaginación incontenida son grandes candidatos para lograr este objetivo, pero... también formamos parte de este selecto club, aquellos que escribimos en un blog, ya que después de varios meses conseguiremos atesorar una buena cantidad de entradas, que equivalen a posibles páginas de un libro. Evidentemente destacan aquellos "bloggers" que crean contenido original.
Aunque no es mi caso (todavía), hay mucha gente con estupendos blogs (Blogger/WordPress), que llevan ya tiempo escribiendo y que por lo tanto, invito a reflexionar sobre este tema y que desde iniciaBlog animamos.
¿Y para qué un libro? No cabe duda, que un libro es un objeto tangible, donde se ve realmente la dimensión del trabajo que hemos ido haciendo de manera minuciosa a lo largo del tiempo. ¿Vender?, si claro que sí, aunque ésta no debería ser el detonante principal que te haga emprender este nuevo reto.
Después de mucho, he encontrado a FastPencil, un servicio online profesional para la edición, maquetación, distribución de libros y que cuenta con opciones para la importación de texto desde Blogger, Wordpress además de Word y PDF.
Modelo de distribución de FastPencil:
- Impresión bajo demanda (no necesitas una cantidad mínima), por lo que puedes solicitar un único ejemplar, ¡tu primer ejemplar!
- Distribución electrónica en formato PDF, ePUB para Amazon, iBookStore de Apple, LuLu.com y otros.
Lo más destacado es:
- Importación de las entradas del blog, ya sea de Blogger o Wordpress.
- Editor online no necesitas instalar ningún software
- Control sobre la portada, contraportada y lomo del libro. Permite incluir imágenes.
- Dispone de 10 plantillas predefinidas que normalizan los diferentes aspectos de maquetación.
- Puedes descargar un PDF (con marcas de agua) para revisar.
- Personalización de los textos sobre licencias, copyright, reclamaciones, dedicatorias y agradecimientos.
- Tamaño, tipo de papel, interior en color o B&N, tapas duras o blandas para la opción de impresión
- Puedes fijar el precio de ventas. Control sobre los derechos de autor y gestión de royalties.
- Los libros electrónicos puede ser distribuidos a través de iBookstore Apple, Amazon Kindle Store, Barnes & Noble.com, Borders.com, Kobobooks.com, Powells.com, Ebookmall.com, Diesel-ebooks.com, Booksonboard.com, Lulu.com, Lybrary.com y FastPencil.
Lo que menos me ha gustado es:
- Interfaz solamente en Inglés (de momento)
- Las medidas sólo aparecen en pulgadas
- Las plantillas no disponen de una imagen que te ayude a ver el estilo, por lo debes probar.
- El tipo de letra depende de la plantilla. Según se mire esto puede ser también una ventaja.
Pasos para la publicación de un libro a partir del Blog.
- Entrar en FastPencil y crear una cuenta de usuario
- Crear un nuevo proyecto del tipo Book o Ebook (también tienes libros de fotos, libros de cocina..)
- Importar el Blog desde las opciones de importación/exportación situadas a la derecha
- Editar los contenidos
- Publicar el libro
- Ordenar un ejemplar
Enlaces de interés (Inglés):
- Sitio oficial de FastPencil
- Calculadora para saber lo que cuesta la impresión del libro
- Blog de FastPencil
- Comunidad FastPencil en Facebook
- Canal en Twitter
- Preguntas más frecuentes
- Canal de vídeo tutoriales en YouTube
Video tutorial de importación de un Blog a FastPencil
¿Lo conocías?, ¿tienes pensado publicar tu libro? ¿qué otro servicio puedes recomendar? ¿qué impresión de te llevas de FastPencil?
Como en cada entrada te invito a participar utilizando los comentarios y a difundir esta entrada utilizando el botón de Me Gusta o Twittear. ¡Gracias!